Londres en bicicleta
Una buena opción para explorar la ciudad y ahorrar en transporte
La capital inglesa es un ejemplo a seguir en cuanto a la cantidad y calidad de ciclovías con las que cuenta la ciudad. En los últimos años han mejorado la infraestructura y facilitan el alquiler de bicicletas a los turistas para que conozcan la ciudad desde otra perspectiva.
Muchos son los recorridos que hacer sobre dos ruedas en Londres y disfrutar lo máximo de la capital de Inglaterra. Hay que tener en cuenta que la ciudad es muy segura y el tránsito muy respetuoso con los ciclistas, por lo que no tendrás ningún problema en esta aventura, eso sí, debes tener en cuenta que el tráfico va en sentido contrario.
Dónde alquilar una bicicleta
Hay varias opciones mediante las que obtener una bicicleta, te convendrá una u otra dependiendo del tiempo que querés usarla.
Santander Cycle Hire. Es un sistema público del que tanto residentes como turistas pueden disponer. El sistema cuenta con 400 estaciones y más de 6.000 bicicletas ubicadas en la puerta de los parques más frecuentados o lugares de interés turístico se encuentran los estacionamientos de las bicis y se pueden usar las 24 horas. Para alquilarlas simplemente tendrás que pasar tu tarjeta de crédito o débito de Visa o MasterCard en la estación de amarre y seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla. Son pasos muy sencillos, ya que al pasar la tarjeta el sistema te dará una clave que tendrás que digitar en el amarre de una de las bicicletas. Las tarifas varían según el tiempo que deseas andar en bici. Por más información pinchá aquí.
Alquiler en un lugar privado. Si lo que pretendes es hacer un recorrido de mayor duración a 2 o 3 horas lo más recomendable es alquilar una bici en un lugar de arrendamiento particular, ya que el costo será menor. Pinchá aquí para ver el lugar que mejor te queda para alquilar.
Bicicletas y transporte público
Si necesitás usar el transporte público con la bicicleta existen algunas restricciones que debes tener en cuenta.
Con las bicis plegables no hay ningún problema. Al poder disminuir su tamaño podés montarlas en el Metro, servicios fluviales, trenes locales, Docklands Light Railway y Tramlink, incluso, en ómnibus si el chófer lo permite.
En cambio, el resto de bicicletas se pueden transportar en algunas redes del Metro y Overground dependiendo de la hora del día. Consultá aquí las restricciones. De igual modo, se pueden subir en los servicios fluviales.
Rutas en bicicleta por Londres
Río Támesis. Una muy buena opción es pasear junto al río y disfrutar de hermosas panorámicas de Londres. Esta ruta se encuentra en el Sendero Nacional del río y podrás encontrar grandes tramos sin tránsito, aunque hay en lugares que tendrás que recorrerlos caminando porque se limita a peatones.
Ruta cultural por el Támesis. Es un recorrido por la historia marítima del río Támesis. Se trata de 27 km, pero no es necesario realizarlo entero. Descargá el mapa de la ruta aquí.
Lee Valley. La ruta ideal para los ciclistas más experimentados que quieran hacer un largo recorrido en compañía de la naturaleza, ya que cuenta con 43 km de senderos sin acceso a autos. Se ubica en el noroeste de Londres. Por más información pinchá aquí.
Parques reales. Ofrecen rutas verdes a los ciclistas diseñadas especialmente a tal efecto. Es la opción perfecta para pasear por la ciudad, ya que enlazan con un sinfín de vías más donde descubrir rincones hermosos de Londres.
Canales. En Londres hay abundantes canales y vías fluviales transitadas diariamente por los londinenses, que pasan por barrios tan pintorescos como Candem Town, ideales para visitar y recorrer. Por más información de rutas en los canales pinchá aquí.
Para conocer más rutas ciclistas pinchá aquí.
Responder