Taxis del Mundo
Un paseo en los autos más pintorescos del planeta
Amarillos, negros, blancos e, incluso, rosas. Otro símbolo que marca la diferencia entre los países. ¿A quién no le viene la icónica imagen de la 5ªAvenida con múltiples taxis amarillos transitando el asfalto? Te invitamos a conocer los autos que tomarás en tu próximo viaje.
Los taxis se han convertido en un signo de distinción para muchas ciudades que ya no se imaginan sin esos autos circulando por sus calles. Un elegante Londres sin sus “black cabs” de las que parece que va a aparecer un mayordomo sirviéndote un té o los fuscas verdes recorriendo la ciudad de México DF son un claro ejemplo de ello.
NUEVA YORK
Los autos amarillos, en su mayoría modelo sedán, forman parte del paisaje neoyorkino y no puede ser de otro modo, ya que Nueva York cuenta con más de 10 mil taxistas acreditados.
Bajada de bandera U$S 2.50 y 0.50 centavos cada cuatro cuadras.
CAPRI
Blancos y descapotables, perfectos para recorrer la isla italiana con la brisa acariciándote la cara. Además, muchos de ellos han sido modificados para que queden más grandes. Se puede pagar por itinerario, por ejemplo, el trayecto desde la Marina Grande (donde llegan los barcos) y la plaza central de la ciudad cuesta aproximadamente 15€.
Bajada de bandera 5.50 € y 0.20 céntimos cada 70 metros.
MOSCÚ
Los rosados taxis que transitan las calles de la capital rusa fueron pintados de ese color por un grupo de mujeres. La peculiaridad es que estos autos son manejados por ellas y sólo por ellas.
Bajada de bandera 500 rublos* y 35 rublos cada kilómetro. En Moscú negocia el precio siempre antes de subir. *Equivale aproximadamente a U$S 8.26 y 0.58 centavos de dólar.
LONDRES
Los black cabs son un icono de la cosmopolita Londres, ya que no es solo extraño que los autos tengan el volante en el lado contrario, sino que este tipo de modelo solo se pueden usar como taxi, aunque la reina Isabel y Kate Moss tengan uno. La propina es opcional y la ciudad emitió su primera licencia en el siglo XVII.
Los primeros 252.4 metros cuestan 2.40 libras. La tarifa se cobra por minuto, dependiendo del día de la semana y de la hora.
BALI
Los bluebirds que circulan por la isla indonesia son muy queridos entre los turistas por no engañar a los visitantes. Los autos celestes que ruedan por las calles balinesas son fiables, mientras que la reputación del resto no es de las mejores.
Bajada de bandera 7 mil rupias y 5.700 por kilómetro andado. *Equivale aproximadamente a 0.53 y 0.43 centavos de dólar, respectivamente.
CIUDAD DE MÉXICO
Los fuscas verdes de techo blanco son una de las imágenes típicas de México DF. Aunque cada vez hay menos transitando por las calles de la capital, es casi el símbolo informal de la ciudad.
Bajada de bandera 8.74 pesos* y 1.07 cada 250 metros recorridos (precio para taxis de dos puertas) *Equivale aproximadamente a 0.57 y 0.07 centavos de dólar, respectivamente.
Info vía TAM nas nuvens
Responder