8 formas diferentes de celebrar Las Pascuas
Las Pascuas son una fecha marcada en muchos calendarios de todo el mundo, pero no se festeja igual. Damos una vuelta al planeta desde el “Conejito de Pascua” estadounidenses hasta los pasos y la devoción española, pasando por la “quema de Judas” en Brasil.
Siempre es divertido y cuanto menos curioso conocer cómo se comportan otros habitantes del Planeta Tierra. Si bien en la gastronomía hay diferencias, las fiestas son otro detalle muy importante para conocer la riqueza cultural de un país. Te mostramos 8 formas de celebrar Las Pascuas.
Jerusalén, la capital de Tierra Santa
Se trata de uno de los lugares más especiales para vivir la Semana Santa religiosa. Se respira tradición, religiosidad y fervor por cada rincón de la ciudad. Además, se puede recorrer los lugares de la Biblia 2.000 años después.
Portugal y su ingrediente estrella: el bacalao
Durante estas fechas la gastronomía está muy presente. En Portugal el bacalao no falta a ninguna de las mesas de los comensales que se reúnen en familia a degustar manjares como Pastéis de Bacalhau, Bacalhau à Brás o Caldeirada de Peixe. Además, las almendras, el chocolate o el Folar de Chaves, un delicioso pan típico, ponen el toque dulce.
Las procesiones, las saetas y el fervor religioso en España
En España, múltiples ciudades cierran sus calles para que los feligreses, vestidos con un curioso atuendo, caminen acompañando al paso que sigue el ritmo de los tambores y el resonar de las trompetas. Las cofradías cargan sobre la espalda las figuras de vírgenes y cristos que salen vestidas con mantos de oro y rodeadas de flores y velas.
En ocasiones, el paso se frena para que espontáneos dediquen una saeta a la virgen. Los españoles viven esta semana mucha devoción y pasión. Los lugares con más tradición son Sevilla, Málaga y Salamanca.
Los huevos de Pascua en Estados Unidos
En Estados Unidos lo típico es festejar estas fiestas al aire libre. El famoso Easter Egg Hunt invita a los niños a buscar los famosos huevos de chocolate que fueron escondidos anteriormente. Una forma muy dulce de dar la bienvenida a la primavera en el hemisferio norte.
En Suecia parece Halloween
En este país se celebra junto a la familia, pero no tiene nada que ver con santos ni conejos, aquí la figura es ¡una bruja!. Por lo tanto, los niños salen a la calle pidiendo golosinas disfrazados de fantasmas y monstruos para llamar su atención.
La quema del Judas en Brasil
En Brasil lo tradicional es hacer un muñeco de paja que simula al discípulo que traicionó a Jesús, Judas. Lo cuelgan y lo queman por la calle celebrando el final de la Cuaresma.
La polémica celebración en Filipinas
Se trata de una celebración no muy aceptada en el resto del mundo, ya que se trata de recrear el dolor que sufrió Jesucristo. No apto para todo público.
Las campanadas llenas de dulces de Francia
En Francia durante la semana no se escucha ninguna campanada. La tradición cuenta que se marchan a Roma a recibir la bendición del pontífice y regresan al país llenas de dulces. Por ello, todos los niños van en busca de su recompensa a las iglesias y parques.
Info vía Huffington Post
Responder